Volver al blog
Identifica desencadenantes

Identifica apps, contextos y emociones que llevan al 'doom-scrolling'; la conciencia convierte el piloto automático en elección.
1. Establece límites claros
Crea zonas sin teléfono para comidas y la hora de dormir, agrupa notificaciones y desinstala los peores infractores durante la desintoxicación.
2. Diseña rutinas restauradoras
Reemplaza los bucles de chequeo con caminatas, lectura, tiempo social o diario para rellenar la atención en lugar de agotarla.
3. Resta antes de sumar—eliminar desencadenantes es más efectivo que apilar más trucos de productividad.
Haz el reinicio
Intenta 24-72 horas con reglas estrictas, luego reintroduce lo esencial intencionalmente con límites de apps y modos de Enfoque.
4. Mantén los logros
Haz auditorías semanales de los sumideros de tiempo, mantén una noche de baja tecnología y protege el sueño como tu hábito ancla.
5. Mantén los logros
Haz auditorías semanales de los sumideros de tiempo, mantén una noche de baja tecnología y protege el sueño como tu hábito ancla.
Preguntas frecuentes
Q: ¿Necesito desconectarme completamente?
A: No—reduce, no abolir; mantén las herramientas esenciales y elimina los bucles sin sentido.
Q: ¿Qué pasa si mi trabajo requiere disponibilidad constante?
A: Usa bloques de disponibilidad programados y respuestas agrupadas para mantener la capacidad de respuesta sin estar siempre conectado.
Una desintoxicación suave construye conciencia y límites para que la tecnología sirva a tus metas en lugar de dirigirlas.
Comparte este artículo
Volver al blog